Una vez ya nos hemos adentrado en la música clásica, podemos hablar de su hermana menor, la música de jazz. Uno de los autores que me ha llamado la atención -siendo justos, porque es guapo- ha sido este señor, Chet Baker, trompetista.
Una música suave y elegante pero con una melodía ensalzada sirve tanto como música de fondo como para escuchar en una tarde de noviembre. Puede mantener tu interés sin hacerse pesada.
Una música suave y elegante pero con una melodía ensalzada sirve tanto como música de fondo como para escuchar en una tarde de noviembre. Puede mantener tu interés sin hacerse pesada.
He de decir que una servidora se cansa del jazz en un espacio de tiempo más o menos definido, por eso tal calificación.

Respecto a Baker (1929-1988), decir que era hijo de guitarrista y desde pequeño su vida estuvo guiada por la música. Estuvo en varias bandas y su primera grabación es una jam session. Adicto a la heroína y la cocaína, murió al caer de una ventana estando drogado.
De su innumerable discografía, os dejo el que considero uno de sus mejores temas:
http://open.spotify.com/track/4WNcaMgJw9Bw9zJep0wJvC
No hay comentarios:
Publicar un comentario