"To do is to be" -Nietzsche

"To be is to do" -Kant

"Do be do be do" -Sinatra

jueves, 11 de noviembre de 2010

Como un perro verde

Tocata y fuga en re menor, BWV 565

Poco queda por decir sobre el músico cuyos pies estaban ejercitados a la par que sus oídos. Hay quien duda de la autoría de esta obra; sin embargo, encontramos rasgos propios de Bach, así como un inconfundible talento: por una parte, el hecho de que este contrapunto sea creado entretejiendo un considerable número de voces, lo que dificultaría su interpretación en las cuerdas de un violín; por otra, que la pieza presenta la inconfundible influencia del maestro organista Dieterich Buxtehude, a quien Bach visitó en uno de sus conciertos (realizando una auténtica hazaña a pie).

En lugar de analizar con exhaustividad la tocata y fuga de pe a pa, expondré los puntos más curiosos acerca de ella.
Para la época en que fue escrita, destacan elementos extraños o muy extraños como: octavas paralelas en la apertura de la tocata, respuestas en subdominante en la fuga, un pedal de declaración sobre el tema, armonías con contrasujetos en la fuga que se mueven a través de terceras y sextas, conclusión de la pieza en una cadencia menor plagal.

Un hombre curioso, nuestro amigo Johann...




Spotify:
http://open.spotify.com/track/6tmFjTWkPw866t636CagXy

No hay comentarios:

Publicar un comentario