"To do is to be" -Nietzsche

"To be is to do" -Kant

"Do be do be do" -Sinatra

jueves, 31 de marzo de 2011

Má vlast

Nacido en 1824, fue pionero de la música nacionalista checa. Virtuoso del piano, con un primer recital a los 6 años. Director del coro de Gotemburgo. Conocido sobre todo por su ópera La novia vendida.
¿Todavía no sabes de quién estoy hablando?

Bedřich Smetana compuso Má vlast ("Mi país") entre 1874 y 1879, como si fueran seis poemas sinfónicos. Sin embargo, normalmente se consideran una misma obra, excepto el movimiento que presento a continuación. Juntas, se estrenaron el 5 de noviembre de 1882, en Praga.
Smetana llevó a cabo un auténtico trabajo de fusión (aunque seguramente él no usaba términos tan modernos) entre la música sinfónica de Franz Liszt, al que admiraba profundamente, y la música ideal independentista checa del siglo XIX.

El poema número 2, se titula Vltava o Die Moldau (The Moldau), dura unos 12 minutos.
Está escrito en Mi menor e intenta evocar el sonido del río Vltava, de la ciudad de Bohemia, tal y como él dice:

The composition describes the course of the Vltava, starting from the two small springs, the Cold and Warm Vltava, to the unification of both streams into a single current, the course of the Vltava through woods and meadows, through landscapes where a farmer's wedding is celebrated, the round dance of the mermaids in the night's moonshine: on the nearby rocks loom proud castles, palaces and ruins aloft. The Vltava swirls into the St John's Rapids; then it widens and flows toward Prague, past the Vyšehrad, and then majestically vanishes into the distance, ending at the Labe (or Elbe, in German).

[La composición describe el curso del Vltava, empezando desde los dos pequeños afluentes, el Frío y el Cálido Vltava, hasta la unificación de ambas corrientes en una sola, el curso del Vltava a través de bosques y prados, a través de paisajes donde se celebra la boda de un granjero, la danza de ronda de las sirenasa la luz de la luna de la noche: en las rocas cercanas se alzan orgullosos castillos, palacios y en lo alto ruinas. El Vltava se arremolina dentro del rápido de St John; después se ensancha y fluye hacia Praga, pasa el Vyšehrad, y después desaparece majestuosamente en la distancia, acabando en el Elba.]



Después de esta clara descripción a manos de su autor, nada cabe añadir. Disfrutad de esta hermosa música:

No hay comentarios:

Publicar un comentario